Esta traducciòn es una prueba hecha para los estudiantes de la escuela superior Maggiolini de Parabiago
Cultivar Parabiago, ¡comiendo!

Los productos De.C.O. de Parabiago
Productos "hechos a Parabiago"
Productos a hilera corta para "cultivar" Parabiago.
¡Parabiago
es vuestro "campo": hay que arar, cavar y zapar!
Retenéis
vuestro instinto 'zapatorio': el proyecto "Comida, paisaje y
tradición hacia EXPO 2015" os propone de "cultivar"
Parabiago para hacer sí que vuestra sostenible comida
cotidiana también provenga de allí.
No importa si no posees terrenales: "tu campo" puedes "cultivarlo" comiendo los productos a Denominación Municipal de Origen, la marca que certifica que el producto le es hecho a Parabiago.
(vas a la página dedicada)
Ahondamiento
En los 2013 numerosos actores del territorio han suscrito el Protocolo de acuerdo por el proyecto "Nutro, paisaje y tradición hacia Expo 2015" que valoriza el patrimonio cultural local, también gracias al recorrido de implicación de la comunidad obrado del Ecomuseo del Paisaje de Parabiago y del Distrito Urbano del Comercio de Parabiago.
Ha resultado de ello asumido lo que el territorio y el patrimonio cultural deben "ser cultivados" para hacer sí que la sostenible comida cotidiana y las manufacturas artesanales también provengan de allí. No importa si no se poseen terrenales o empresas: el " campo" puede ser "cultivado" comiéndolo o adquiriendo los productos artesanales locales.
El proyecto se propone por lo tanto de realizar hileras agroalimentarias, agrio-culturales, artesanales y corte y transparentes, a través de la activación de una red de sujetos que conectas la producción, la actividad de transformación y el consumo final del producto conseguido, experimentando un efectivo cierre de la hilera a nivel local, producción-transformación-distribución. La hilera se transforma así en un recurso por el territorio mismo, también dando espacio al papel de la agricultura en la gestión y en la manutención del territorio y como instrumento de recualificación y valorización del paisaje.
Después de una fase de producción experimental del "Pan de Parabiago", distribuida durante las fiestas locales, el Consejo municipal de Parabiago, ha deliberado de instituir la Denominación Municipal de Origen (De.C.O.) del Ayuntamiento de Parabiago para censar y valorizar las actividades y los productos tradicionales del territorio.
(vas a la página dedicada)
Proyecto promovido por el Distrito Urbano del Comercio en
partenariato con el Ecomuseo de Parabiago.
